VR para empresas, ¿Cómo impulsa la realidad virtual tu vida profesional?

La implementación de entornos virtuales aporta información de utilidad para perfeccionar o mejorar, no sólo los procesos de las empresas sino también, a los empleados. ¿Pero cuales son los usos del VR para empresas?

En los últimos años, la rápida evolución de la tecnología y su integración en la vida laboral ha producido lo que algunos han denominado como la 4º revolución Industrial. Los entornos virtuales evolucionan a pasos agigantados, y es que, en los últimos años cada vez son más las compañías que se interesan por la realidad virtual (o VR) y el conocimiento e información de utilidad que estas herramientas proporcionan ¿Qué mejora real se consigue aplicando la VR?

VR empresas

La integración de la realidad virtual en las empresas se convertirá en uno de los requisitos indispensables para la supervivencia de las organizaciones. Los beneficios de aplicar la realidad virtual son muy diversos, algunos de ellos son:

  • La innovación en el proceso de aprendizaje, la cual ayuda a generar una cultura organizacional constructiva y, sobretodo, flexible ante los cambios.
  • Su aplicabilidad; se puede implementar en cualquiera de los estratos de la organización ya que permite el entrenamiento en cualquier competencia o habilidad. Por ejemplo, es ideal para el entrenamiento en las herramientas de prevención del error, dado que se pueden reproducir entornos o escenas que en la vida real son difíciles de recrear.
  • Genera al usuario la sensación de estar inmerso en el entorno virtual, esto favorece el entrenamiento, lo que permite obtener experiencia, en un entorno seguro.
  • Permite el registro y monitorización de las acciones que se realizan dentro del simulador, lo que favorece el análisis y seguimiento de la evolución de los participantes.
  • Permite optimizar el retorno de la inversión, ahorrar costes y mejorar así la rentabilidad en la organización.

Todo parece indicar que las posibilidades de aplicación en el campo del entrenamiento y capacitación de los componentes de una organización son prácticamente infinitas. Este método de aprendizaje fomenta la gamificación produciendo, entre otras cosas, un incremento real de la motivación y, sobre todo, de la experiencia que se adquiere en el proceso.

Imagina un aspirante a cirujano, el cual mediante la realidad virtual puede experimentar con un escenario prácticamente real, que le instruye sin arriesgar la vida de un paciente; o un técnico de mantenimiento de una instalación nuclear, que mediante VR sea capaz de visionar cada pieza y, modificarla y testarla sin necesidad de manipular un equipo real; incluso un bombero que necesita gestionar situaciones de alto riesgo. Todo ello es posible en este entorno seguro, un entorno virtual.

La tecnología de realidad virtual no supone sólo beneficios para las organizaciones, la realidad virtual puede beneficiar la carrera profesional de las personas que integran la organización, por ejemplo, proporcionarte una mayor comprensión y aprendizaje de los procesos o mejorando tu preparación y gestión interior ante diversas situaciones, incluso su manejo te puede ayudar a ser más creativo, rápido y efectivo en tu trabajo. Nos encontramos ante una época de continuos cambios en la que es necesario evolucionar e innovar ¿y tú?  ¿Te atreves a probar?

V.A.