Bruce Schneier (TED): El espejismo de la seguridad, ¿Es el Riesgo Real o Percibido?

La seguridad es “sentimiento” y es “realidad”, aun así podríamos sentirnos seguros, aunque no lo estuviésemos, y podríamos estar seguros, aunque no lo sintiéramos

En esta charla TED, el experto en seguridad informática Bruce Schneier nos acerca al punto donde convergen, pero también divergen estos dos conceptos.

“La sensación de seguridad no siempre coincide con la realidad de seguridad”

Diariamente nos exponemos a riesgos, tomando las decisiones de manera inconsciente de aceptarlos y afrontarlos, un ejemplo claro sería la conducción, un ejercicio diario donde nos exponemos a un riesgo, cuya probabilidad es 10 veces mayor a que roben en tu casa, sin embargo, tenemos alarma antirrobo en ellas, pero son pocos los que respetan todas las medidas de seguridad que el coche nos ofrece.

En Martin Brainon, como empresa consultora especializada en seguridad, queremos dar a conocer la diferencia entre los riesgos subjetivos de cada uno y el riesgo real u objetivo que corremos ante determinadas situaciones.

Para ello, debemos llevar a cabo un ejercicio introspectivo donde tomar conciencia de los riesgos más probables a los que estamos expuestos y equipararlos a la visión realista de las situaciones.

A.E.

Neuroalimentación

ENERGÍA:  Las nueces – Mejoran la función cerebral a todos los niveles. Son ricas en polifenoles que benefician la memoria y la concentración. Gracias a sus grasas saludables, hidratos de carbono y proteínas, aportan una gran cantidad de energía. Por su riqueza en nutrientes, pueden ayudarte a lograr todo lo que te propongas en el … Leer más

Blue Monday

Hoy es «Blue Monday», o lo que es lo mismo, lunes triste. Seguramente ya hayas oído hablar de él, o quizás incluso hayas sentido su efecto sobre ti, pero por si acaso, te explico lo que es. Según Elena Sanz, de MuyHistoria: Se denomina «Blue Monday» («Lunes Triste», en castellano) al tercer lunes de enero, … Leer más

¿Quién dijo miedo?

Podríamos definir el miedo como una sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario, un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea. El ser humano, desde que tiene conciencia de tal, ha tenido una serie de sentimientos innatos, uno de … Leer más

Héroe o villano

Con una ligera «discusión» tuve una ocurrencia de las que me gusta llamar de idea feliz, de las que te encienden la bombilla y te hacen pensar. El tema del debate era dilucidar qué es lo que define a un superhéroe, porque, ¿Acaso es Batman un superhéroe? Algunos dirán que si y otros dirán que … Leer más

SENSACIÓN DE SEGURIDAD

Todos los días nos enfrentamos a situaciones cotidianas que suponen un riesgo bajo, moderado o alto. Estas acciones dependiendo  de la cantidad de veces que las realizamos y de la experiencia previa de accidentes, se pueden transformar en fobias o una acción sin más importancia. Otro punto importante que aporta sensación de seguridad es el … Leer más

EL PODER DE LAS PREGUNTAS

  ¿Cómo las madres pueden saberlo todo? Cuando era una niña, alucinaba con que mi madre siempre supiera si me había tomado la merienda, si me había lavado los dientes, si me había peleado con mis hermanos, vamos que lo sabía ¡TODO! Siempre me decía que lo veía en una bola mágica de cristal y … Leer más