El cerebro y la informática ¿Cómo se relacionan?

Ayer fue el Día Mundial de la Informática. Se celebra precisamente el 9 de diciembre como homenaje a Grace Murray Hopper nacida este mismo día en el año 1906. Si no la conoces o no has oído hablar de ella, Grace fue una pionera científica de la computación además de ser militar en EEUU. Entre … Leer más

¿Buscas inspiración? Desata tu creatividad.

El pasado fin de semana cambiamos la hora, que junto con la llegada del frío y el recién implantado toque de queda nos invita, y por la noche obliga, a quedarnos en casa. Hoy te pregunto ¿De qué forma afecta esto a nuestra creatividad? ¿Con la pandemia, somos más o menos creativos? ¿Podemos tener ideas … Leer más

Día Mundial del Cerebro

¿Sabías que hoy es el Día Mundial del Cerebro? ¿Qué se conoce actualmente del cerebro? ¿Cómo se puede aplicar la neurociencia para gestionar los cambios exitosamente? En 2014, la Federación Mundial de Neurología, (WFN, por sus siglas en inglés) declaró el 22 de julio como el Día Mundial del Cerebro y este año está dedicado … Leer más

La neurociencia y el cambio

¿Alguna vez has observado algún comportamiento en ti mismo o en otra persona que te resulte extraño o incorrecto? Yo sí. Sobre todo en mi misma. Ejemplos como morderse las uñas, silbar cuándo cocinas u otras costumbres, son comportamientos que vamos aprendiendo y aplicando a lo largo de la vida. Seguro que sabes lo difícil … Leer más

¿Cómo afecta Google a nuestra memoria?

¿Alguna vez te has parado a pensar si las tecnologías pueden afectar a nuestros procesos mentales? Pues lo cierto es que la respuesta es un rotundo sí.  A lo largo de la historia, cada innovación tecnológica ha provocado cambios en nuestro cerebro, desde la aparición de la escritura hasta la integración de las redes sociales … Leer más

El efecto mandela ¿Cómo funciona nuestra memoria?

¿Alguna vez has tenido el claro recuerdo de un hecho o una historia y más tarde has descubierto que no es así? ¿Recordabas la escena de una película o la letra de una canción a la perfección y después descubriste que era distinta y estabas equivocado? A esto se le llama el efecto mandela . El … Leer más

Gestión de lo Inesperado: el Elemento Invisible

¿Sabías que el cerebro cuenta con diferentes estrategias a la hora de tomar decisiones? Nos pasamos la vida tomando decisiones, pocas de ellas conscientes y muchísimas inconscientes, y aunque agotador, debemos entrenarlo al máximo para conseguir una buena Gestión de lo Inesperado. De todas esas posibles estrategias, existen dos que me gustaría resaltar: la independiente del … Leer más

Estamos de aniversario ¡Cumplimos 5 años!

Este año, Martin Brainon celebra su quinto aniversario. Y no hemos encontrado mejor forma de hacerlo que compartiéndolo contigo. En el año 2015, Olga Pérez y Noemi Álvarez se embarcaron en un gran proyecto y fundaron esta consultoría orientada al desarrollo organizativo, teniendo una visión clara de lo que querían conseguir. Desde entonces, en Martin … Leer más

¿Te atreves con la atención plena?

Llevo varios meses estudiando y practicando la atención plena, ahora que parece estar tan de moda. La atención plena o Mindfulness se utiliza hoy en día en muchos contextos y hay muchas y diferentes interpretaciones del término. Mi definición favorita la ofrece Diana Winston, del Mindful Awareness Research Center de UCLA: “Prestar atención a la … Leer más