Error humano: ¿Por qué la gente tiene miedo a comunicar errores? ¿Entornos individuales o entornos colaborativos?

Error humano Desde pequeños, en la escuela, nos han enseñado a trabajar de manera individual, el profesor daba su lección a todos y luego cada uno hacíamos nuestros ejercicios de manera individual. El único momento de trabajo junto a alguien era, con suerte, en alguna clase de educación física y en el recreo. En ese … Leer más

«The Amygdaloids” Entiende tu cerebro a través del Rock ’n’ Roll

¿Conoces algún grupo musical formado por científicos? ¿De qué tratan sus canciones? Hoy te quiero acercar uno de estos grupos llamado The Amygdaloids. Este grupo de rock de Nueva York, que escribe sus propias letras, basa su nombre en la amígdala, que es la parte del cerebro encargada de las emociones.   Debido a la … Leer más

Halloween ¿Por qué nos atrae el miedo? ¿Cómo podemos gestionarlo?

Aprovechando que hoy es Halloween, fecha en que revivimos la antigua tradición de la noche de brujas, cuyos orígenes se remontan a 3000 años atrás, cuando los celtas celebraban su fiesta pagana de fin de año, quiero hablar de nuestra respuesta ante el miedo y porqué nos resulta tan atractivo ¿Quieres conocer las claves para … Leer más

¿Quién dijo miedo?

Podríamos definir el miedo como una sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario, un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea. El ser humano, desde que tiene conciencia de tal, ha tenido una serie de sentimientos innatos, uno de … Leer más