Siete claves para mejorar la seguridad en tu día a día

Ya sea conduciendo tu coche, andando por la calle o desplazándote por tu oficina, todo se debe de realizar de forma segura. Con las siguientes ideas clave podrás mejorar tu seguridad.

  1. Conócete a ti mismo.- Saber tus límites y reconocer que sabes y que no es necesario para evitar la desconfianza y la sobre confianza. Ninguno de los dos casos es bueno para trabajar con seguridad
  2. Piensa antes de actuar.- Antes de hacer algo piensa en como va a influir en el resto. Todo está relacionado y un pequeño cambio en una parte puede generar un gran cambio en otro punto.
  3. Piensa alternativas ante imprevistos.- ¿Qué podría ir como no debería? Esta pregunta tiene que estar siempre en tu cabeza antes de realizar una actividad. Si planeas que hacer ante un imprevisto, cuando suceda podrás gestionarlo de forma más segura.
  4. Reconoce la influencia del entorno.- No estas aislado y todo lo que haces en tu día a día se ve influido por lo que te rodea y por lo que rodea a la actividad. No pienses en las actividades aisladas y ten en cuenta siempre el entorno.
  5. Controla tus emociones.- El ser humano es emocional, y para poder controlar las emociones lo primero que tienes que hacer es conocerte, como te decía en el punto 1. Los extremos emocionales, ya sea por una emoción de apego, o una de desapego no te permiten pensar con claridad ya que toda tu atención se va al origen de la emoción.
  6. Evita ser impulsivo.- La impulsividad va de la mano de lo incontrolable. Cuando tu comportamiento no es premeditado las consecuencias pueden ser muy diferentes de lo esperado.
  7. Mantente alerta.- Conservar un nivel de vigilancia alto te va a ayudar a ver cambios en la actividad, en el entorno e incluso en ti mismo. Conociendo estos cambios podrás anticiparte a los imprevistos y gestionar correctamente la seguridad

Si quieres conocer la calidad de tus decisiones en entornos de riesgo visita ATEMIN o contacta con nosotros en atemin@martinbrainon.com

R.A.