¿Has pensado en alguna ocasión qué harías si te tocara la lotería? ¿Has tenido en cuenta los riesgos que tiene ganar mucho dinero repentinamente? ¿Se puede tener en cuenta la percepción del riesgo en relación con la lotería?
El próximo sábado se celebrará el sorteo Extraordinario de la Lotería Nocional. ¿Qué pasaría si fueras uno de los “afortunados”? ¿Te gustaría serlo? De manera general, todo el mundo piensa que ganar un premio en la lotería es una gran suerte, y que le servirá para mejorar. Pero los datos dicen otra cosa, una investigación de universidades estadounidenses descubrió que quienes se embolsaron entre 39.000 y 118.000 euros con los juegos de azar terminaban arruinados en un plazo de entre 3 y 5 años.
Además otros investigadores comentan que cuatro de cada cinco de los millonarios por juegos de azar dilapidan su fortuna en menos de una década y un miembro del Fondo Nacional para la Educación Financiera en Estados Unidos, estima que un 70% lo perderá todo en menos de cinco años.
Y, ¿Qué razones puede haber para que, consiguiendo algo que se desea, la situación final sea no satisfactoria?
Para mí, la principal razón, aunque existen otras muchas, es una mala percepción del riesgo. Cuando pensamos en ganar un premio de 322.000 euros (lo que te quedaría tras quitar los impuestos correspondientes en el gordo del Sorteo de Navidad), se nos ocurre en que invertirlo, por ejemplo, comprar un coche, una casa, tapar agujeros… Seguro que en alguna ocasión has pensado en hacerlo. Pero, ¿qué es lo que puede ocurrir que no nos vaya a gustar?
Esa capacidad individual de valorar que puede sucedernos en el futuro, que nos no vaya a gustar es una parte esencial del concepto de Percepción del riesgo. Y en relación con premios de azar no se suele tener en cuenta.
¿Realmente sabes cuánto dinero te tendría que tocar para poder dejar de trabajar y jubilarte? Yo hasta que no conocí y trabaje la percepción del riesgo, nunca me lo había planteado. Ahora ya sí, y esa cantidad se va modificando en función de mis gastos estimados de manera mensual y mi esperanza de vida.
Por suerte disfruto y me apasiona mi trabajo, por eso, aunque tengo calculado cuanto tendría que ganar para poder jubilarme, no creo que lo hiciera.
Y tú, ¿te lo vas a plantear? ¿Cuál es tu cantidad?
R.A.