MasterChef, ¿Importan las decisiones que toman los concursantes?

Ayer emitieron otro programa del famoso concurso MasterChef , en esta ocasión de la edición Celebrity. Y quiero a analizar la importancia que tienen las decisiones que toman los concursantes.

Si no conoces el programa se trata de un talent show de cocina donde los participantes, tras un casting, entran en una competición por convertirse en el campeón de su edición. El programa tiene varias versiones, la principal, en que acuden adultos ,que son gente anónima, la edición Celebrity, formada por personajes famosos y la Junior, donde los protagonistas son los niños.

En este programa se puede ver como personas acostumbradas a cocinar en momentos de presión, se derrumban. Lo sorprendente es que, en muchas ocasione,s estas situaciones se dan con platos que han cocinado muchísimas veces o platos muy sencillos que realizan en su vida diaria. Entonces ¿qué les sucede?

MasterChef se caracteriza por ser uno de los talent shows más duros de la televisión, cada programa se divide en tres grandes bloques, la primera prueba suele tener como objetivo determinar que dos platos son los mejores, para seleccionar a sus autores como capitanes para la segunda. Ésta consiste en una prueba grupal donde deben de sacar adelante un menú especificado y el equipo que peor lo hace se enfrenta a la expulsión, en la tercera prueba, de forma individual.

Desde el primer momento las decisiones que toman los participantes determinan su destino, la elección de los platos, los productos, las recetas, la gestión del tiempo… factores que determinan su éxito, a veces por encima del sabor. Un ejemplo claro es que, en ocasiones, realizan un plato excelente, pero por las decisiones que toman durante el cocinado repercuten en una mala gestión del tiempo y en los últimos segundos, con todo preparado, olvidan emplatarlo.

En otras ocasiones, sobre todo en pruebas de equipo se ve como una buena toma de decisiones y planificación por parte del líder al principio, pone las bases del éxito. Determinar que miembros del equipo se dedican a cada tarea según sus habilidades, decidir el orden en que deben realizarse según los tiempos de cocinado, en qué momento se realiza el emplatado para que la comida tenga la temperatura adecuada y muchos otros factores que hay que controlar.

En Martin Brainon sabemos la importancia que las decisiones que tomamos tienen en el éxito o el fracaso de nuestros proyectos, por ello hemos desarrollado la herramienta ATEMIN® para la medición, evaluación y entrenamiento del proceso de toma de decisiones a través de medidas implícitas y realidad virtual. Si quieres mejorar en la toma de decisiones no lo dudes y contacta con nosotros.

También puedes apuntarte a Masterchef y probar suerte ?

CA