Puede resultar raro oír que «debemos entrenar nuestro cerebro», como si este se tratase de un músculo más, de una parte de nuestro cuerpo que queremos potenciar, adelgazar o tonificar.
Nuestra felicidad, depende en gran parte de ello, ya que según Teresa Aubele y el psicólogo Stan Wenck , autores de «Train Your Brain to Get Happy: the Simple Program that Primes your Grey Cells for Joy, Optimism and Serenity», de la Universidad de Florida, se trata solamente de procesos fisilógicos.
Según estos, si programas a tu neuronas para que estén más receptivas y abiertas a la felicidad, llegará un momento en que evitaremos la tristeza, en cambio, si acostumbramos a tornar todo pensamiento en negativo y nos quedamos con la parte oscura de cada situación, crearemos un modus operandi que nuestro cerebro se acostumbrará a reproducir.
El secreto para fomentar la felicidad, en cuanto a nivel neuronal, es la constancia.
Y 6 claves que figuran en su libro, como por ejemplo:
–Entrenar a tu cerebro para enfocarse hacia la calma o paz
–Mejorar la nutrición
–Saciar el hambre del cerebro con dieta y el ejercicio
-Hacer actividades que le aporten a tu cerebro de dopamina y serotonina, conocidos como “químicos de la felicidad”
-Enfoca tu atención en el bienestar emocional
-Aprende a distinguir las respuestas “huir o luchar” que para vivir sin ansiedad
Espero que te haya gustado este post.
¡Que tengas un feliz día!