Hoy en día vivimos en un mundo rápido en que la creatividad y las ideas han cobrado mucho peso tanto a nivel personal como profesional. La inspiración puede llegar en cualquier lugar y momento y vamos todo el día apuntando las ideas en las notas del móvil. ¡Esto puede convertirse en un caos, que debes organizar!
Uno de los momentos más complicados cuando estas desarrollando una idea es centrar tu mente para ordenar y priorizar, saber que idea es la principal y cuales las secundarias, conocer que va primero y que después. Hay muchas formas de organización pero hoy opto por mostrarte los mapas mentales, una herramienta que me ha salvado la vida en más de una ocasión.

Los mapas mentales o mapas conceptuales nos ayudan a realizar una representación gráfica de un tema, una idea o concepto. Esto nos permite organizar la información y poder hacernos una idea global, 360ª que puedes revisar de un solo vistazo. Facilita la representación de ideas muy complejas por lo que ayudan a su entendimiento a tu cerebro, que reconoce patrones, y también pueden ayudarte a exponer tu idea a otra persona.
Nos pueden ayudar con nuestra vida personal, profesional, estudios, hobbies… Con un mapa mental es posible representar, recrear y ordenar cualquier idea, concepto o actividad.
Simplemente comienza con una idea principal. Los mapas conceptueles suelen representarse creando bocadillos con ideas o conceptos clave que unidos entre sí mediante líneas, representan su jerarquía y las conexiones para así poder analizar, sintetizar y esquematizar. Además, ofrecen flexibilidad y adaptabilidad por ello serán un gran impulsor para tu creatividad.

Puedes optar por aplicaciones o programas web que te ayudarán a realizarlo más rápido y te permitirá modificarlo si a lo largo del desarrollo va cambiando. Aunque si como yo, eres amante del papel puedes empezar por ahí y más tarde introducirlo en alguno de estas soluciones tecnológicas para tenerlo digitalizado o por si necesitas compartirlo con más personas. Yo conozco Miro o Mindboard pero dispones de muchas opciones en la red.
Espero que ahora puedas organizar siempre tus ideas.
¿Conoces otras plataformas para crear mapas mentales?
CA