Aprovechando la semana de la diversidad quiero dedicar este espacio a hablar de los nuevos retos de las empresas en la era de la comunicación.
Desde Martin Brainon creemos plenamente que la diversidad y la innovación son una fuente de enriquecimiento, y de hecho, nuestra plantilla es clara muestra de ello. Martin Brainon está formado por un gran equipo multidisciplinar con el que conseguimos adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes de manera mucho más eficaz.
En la era de la comunicación, las nuevas generaciones han nacido con la tecnología y con el acceso instantáneo a toda la información, que ahora traspasa fronteras, países y culturas. Quizás esta sea la razón por la que esta generación es cada vez más inclusiva con la diversidad de ideas y puntos de vista.
Son muchos los estudios revelan que las personas valoran cada vez menos la retribución económica y más el ambiente cercano, humano y transparente que se ofrece en las empresas. Entre estos elementos destacan la incorporación del teletrabajo, las políticas de conciliación familiar y el reconocimiento por las actividades realizadas. Aun así, los trabajadores que no ven satisfechas sus necesidades buscan emprender y materializar sus ideas.
Esto, a lo largo de los años, ha provocado que la estructura empresarial española este formada mayoritariamente por PYMES, y que el 90% sean empresas pequeñas. El mercado laboral está en constante evolución y al igual que hace 20 años era impensable un modelo de negocio de venta de productos online, se han desarrollado por ejemplo cada vez más servicios de transporte y menos tiendas físicas para adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes.
Es por eso que las estructuras jerárquicas cada vez se ven más debilitadas y dejan paso a las formas colaborativas de organización, lo cual está relacionado con el compromiso organizativo, la autonomía responsable y la satisfacción. Estas fórmulas son más eficaces en términos de productividad y bienestar psicológico.
Los esfuerzos de las empresas deben ir alineados para satisfacer las nuevas inquietudes de las personas, que cada vez son más críticas, más creativas, más autodidactas y menos conformistas. Los nuevos contextos volátiles provocan una diversidad de ideas y soluciones mucho más amplia que hace unas décadas. Por lo que el respeto, la ética y la tolerancia son valores cada vez más destacados entre la sociedad.
Desde Martin Brainon, especializados en desarrollo organizativo, te animamos a que pruebes algunas de estas propuestas en tu trabajo, teniendo en cuenta los beneficios que reportarán a tu productividad y satisfacción profesional. La diversidad ha sido desde nuestro origen uno de los valores fundamentales en los que basarnos y ha sido fuente de enriquecimiento.
¡Practica diversidad!
UM.