Caminar para reducir el estrés. Ponte en movimiento en la Semana Europea de la Movilidad

Posiblemente no hayas oído hablar acerca de la Semana Europea de la Movilidad, este año no se le ha dado mucha difusión ya que nos encontramos luchando contra la pandemia que nos ha tocado vivir, y aunque no tiene muchos lados positivos, sí que es cierto que las grandes ciudades han disminuido su concentración en gases y partículas perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Esta semana concretamente se celebra del 16 al 22 de septiembre, y es proclamada por la Dirección General de Medio Ambiente (Comisión Europea) desde el año 1999.

Durante estos días, se incluyen distintas actividades y acciones. Concretamente ayer fue el “Día Europeo sin Coches” cuyo objetivo es sensibilizar y motivar una conciencia mucho más ecológica en los ciudadanos del mundo, así como los muchos beneficios que aportan los medios de transporte más sostenibles como la bicicleta, los monopatines, el caminar o el uso de los servicios de transporte público.

Seguramente estarás pensando lo mismo que yo… el “día sin coche” no va a cambiar esta realidad, pero permite darnos cuenta que en muchas ocasiones existen alternativas al coche, y más cuando al menos hablando en mi caso, cojo el coche para recorridos que podría hacer caminando de menos de treinta minutos a pie.

A mí, en lo personal, me ha servido para reflexionar cuando me fui caminando a casa de mis tíos, me permitió reconectarme con mi cuerpo y con el entorno, ya que al cruzar la ciudad a pie, debes ser más consciente de la actividad motriz que realizas y sobre todo, del camino o caminos que tomas, porque se cuenta con un mayor número de alternativas y no solamente con la avenida principal.

El tomar consciencia del momento presente, aprovechar ese paseo para centrar mi atención en mis pasos, en que posibles caminos tomar, en cómo voy a abordar la solución de un proyecto…. Me ayudo a salir de la rutina y a reducir mi nivel de estrés, al fin y al cabo, la actividad deportiva ayuda a tener un estado de ánimo más positivo como comenté en una entrada del blog antes de verano.

Pero, en cuanto a la relación del estrés con caminar… Según la doctora Kathleen Hall, fundadora y CEO de The Stress Institute, dice que el 95% de la gente brillante, camina. Incluso, para Kathleen, podría ser mejor resolver los asuntos estresantes como debatir un problema o negociar, mientras se toma un paseo.

Fisiológicamente el estrés aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca liberando cortisol. Hall dice que solo 20 minutos de caminata invierten la respuesta al estrés y disminuye la presión arterial así como aumenta el nivel de energía contrariamente a lo que pueda parecer, disminuyendo también la fatiga.

No importa qué tipo de estrés sea; una fecha límite en el trabajo, una discusión familiar… caminar disminuye los niveles de cortisol y cambia completamente la fisiología del cerebro.

Si quieres conocer más sobre el estrés, y lo más importante, aprender a gestionarlo.

Y recuerda, ¡ponte en movimiento!

M.G