Aplicar la gestión de lo inesperado para alcanzar el estado Safeeling

¿Cómo de afectado te ves cuando sucede algo imprevisible? ¿Te fías de tu instinto? Las líneas escritas de hoy van dirigidas a gestión de lo inesperado y a su importancia para lograr alcanzar el estado Safeeling.

Y es que… Lejos queda la idea de que los eventos inesperados “son como son” y que se asuman las consecuencias con la coletilla de “no estaba previsto”, y más cuando se tratan de procesos o equipos de personas donde la calidad y/o seguridad se tiene que mantener de manera continuada en el tiempo.

La gestión de lo inesperado se puede entrenar. Para ello, has de desarrollar capacidades que te permitan identificar, analizar y actuar rápidamente ante situaciones imprevistas con el objetivo final de adaptarte a los cambios satisfactoriamente, incluso llegando a tomar ventaja de ellos.

Cómo líder estarás pensado que “es fácil decirlo”, y complicado  ponerlo en práctica, y es que no es una tarea sencilla, para lograrlo no solo has de realizar una correcta gestión de lo inesperado, has de alcanzar el estado Safeeling, mediante el desarrollo y entrenamiento del conjunto de competencias y herramientas que  te permitirán relacionarte y generar una cultura resiliente, preparándote para la gestión de la incertidumbre, y mejorando tu capacidad de toma de decisiones, desde una posición de autonomía y responsabilidad.

gestion de lo inesperado

Un claro ejemplo de la importancia de la gestión de lo inesperado es como se desarrolla el trabajo en el portaaviones más poderoso del mundo el USS Ronald Reagan. En este caso se dan unas circunstancias especiales. Existe, en un espacio reducido, una gran cantidad de equipos de trabajo realizando sus funciones de manera simultánea en un entorno en el que se tiene que convivir con lo inesperado y no hay lugar para el fallo.

Como líder, alcanzando el estado Safeeling y aplicando una correcta gestión de lo inesperado, podrás gestionar equipos con un mayor control, y anticiparte a las diferentes situaciones que pueden surgir en el día a día, logrando una ventaja competitiva y un alto rendimiento.

La relación con el entorno que te rodea es fundamental;hoy en día estamos bombardeados de información, e irónicamente, la sociedad se caracteriza por una gran incertidumbre, la clave del éxito es utilizar adecuadamente y selectivamente esta información y confiar más en nuestras decisiones instintivas. Y bien… ¿Estás preparado para afrontar un evento inesperado? ¿Te fiarás de tu instinto?

MG